Mapa - Corella

Corella
Corella es un municipio y una ciudad de la Comunidad Foral de Navarra. Situada en la Ribera de Navarra, en la Merindad de Tudela y a 92 km de la capital de la comunidad, Pamplona. Su población en 2021 fue de 8220 habitantes (INE) situándose como el segundo municipio más poblado de la Ribera, después de Tudela.

Eminentemente agrícola en años pasados y actualmente con bodegas, Corella posee, en los albores del, un tejido industrial importante en la zona, con empresas que van desde la elaboración y transformado de caucho y otros componentes para la automoción, hasta la fabricación de sistemas industriales de contrapesos, o la producción de prefabricados para la construcción (lamentablemente dicha fábrica cerró) siendo este último sector en el que más ha destacado esta ciudad en los últimos años, aunque ahora vive sus horas más bajas.

Posee un rico patrimonio arquitectónico barroco, siendo de especial mención "La Casa de las Cadenas", de la cual existe una réplica en el Pueblo español de Barcelona. El "Museo de Arte Sacro" así como sus edificios religiosos son igualmente destacables.

El pasado de Corella nos muestra a prolíficos comerciantes, militares, gobernadores, ministros -de marina, de justicia y de vivienda-, o incluso a músicos, médicos y artistas.

A decir verdad, el significado de la etimología local no está claro. No son pocos los corellanos que ante esta cuestión responderán con sencillez, sin dudarlo siquiera un instante, que el nombre de la localidad proviene de la interpretación de su escudo. "Corre él" (el conejo), "Corre ella" (el águila), resultando al combinarlas "Corre-ella". Si además la persona consultada tiene ya una respetable edad, incluso podría añadir que esta afirmación fue pronunciada por cierto rey en un lejano tiempo. Nada más lejos de la realidad.

La explicación etimológica que más podría acercarse a esa realidad, por ser entre otras cosas la más sencilla y lógica, es la recogida por Ramón García Domínguez en su publicación que la colección Navarra. Temas de Cultura Popular dedicó a Corella donde apunta al corellano José Jiménez Delgado en una nota marginal de su opúsculo titulado Alonso López de Corella y el "De vini commoditatibus libellus". «Su origen es muy humilde. Se trata de la denominación que recibió el lugar donde ahora se alza la ciudad, cuando era sólo un predio o villa rústica, ya que, según Du Cange, en su Léxico Medieval, cura, en el medievo, tenía, entre otras, la acepción de vicus, villa, praedium (rusticum), possesio.» Finalmente García Domínguez asevera que ''«como en su origen debió tratarse de una posesión y alquería no muy grande, se le aplicó el diminutivo de curella, que, por evolución normal de lengua, nos ha dado Corella. Esta etimología es concordante con el nombre de la Virgen que Corella tiene como patrona: la Virgen del Villar; esta denominación no representa sino la transposición a la lengua vulgar de lo que primitivamente no era sino el nombre genérico de Virgo Villaris, es decir, Virgo Villae o Virgo Curellae"''».

A continuación se exponen otras opiniones, más y menos rigurosas, al respecto del significado y origen de la etimología local:

* José María Sanz Artibucilla opina que el nombre de Corella proviene del nombre romano Gracurris, que fue el que se le dio a la ciudad fundada sobre el poblado ibérico de Ilurce en el 179 a. C. por Tiberio Sempronio Graco...

* Otra posibilidad (quizás demasiado imaginativa), que menciona el Sr. Sanz Artibucilla, es la que sugiere que dado que el suelo de Corella se compone de tierra y cascajo, y que estos en ocasiones pasan a conglomerado, vulgarmente denominado "avellanado", el nombre podría ser originario del sustantivo latino corylus o coryla, que significa avellana.

* Otra versión apunta a que Corella fue fundada por los godos con el nombre de Corila, pasando más adelante a "Corela" y finalmente Corella. 
Mapa - Corella
Mapa
Google Earth - Mapa - Corella
Google Earth
Bing (desambiguación) - Mapa - Corella
Bing (desambiguación)
OpenStreetMap - Mapa - Corella
OpenStreetMap
Mapa - Corella - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - Corella - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - Corella - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - Corella - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - Corella - OpenTopoMap
OpenTopoMap
Mapa - Corella - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - Corella - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - Corella - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - Corella - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - Corella - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - España
Bandera de España
España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias; y dos ciudades autónomas.

España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, así como también posee territorios en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo); en África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505370km², por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población supera los 47millones de habitantes, aunque la densidad de población es reducida. Concretamente, la población durante 2021 se redujo en 65688 habitantes, llegando hasta los, tras cuatro años de subida. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
EUR Euro (Euro) € 2
ISO Lenguaje
EU Euskera (Basque language)
CA Idioma catalán (Catalan language)
ES Idioma español (Spanish language)
GL Idioma gallego (Galician language)
OC Idioma occitano (Occitan language)
Barrio - País  
  •  Marruecos 
  •  Andorra 
  •  Francia 
  •  Gibraltar 
  •  Portugal 
Demarcación administrativa
Ciudad, Pueblo,...